Una manera simple de definir el concepto, es traducirlo al español: Marca personal, es decir la imagen que proyecta una persona de sí mismo hacia el entorno.
El Personal Branding no es lo que los demás ven de ti, sino que es lo que proyectas, tus valores y experiencias, tienes que tener claro que trabajar tu Marca Personal implica un desarrollo desde dentro hacia afuera. Uno de los errores más frecuentas es solo poner atención a lo exterior, y no a lo esencial (interior).
En las empresas ya se ha impuesto el concepto de que lo más importante de una empresa es su marca y sobre todo en las grandes empresas. Sin embargo, en el plano personal todavía estamos muy lejos de esta realidad, pero si lo piensas, no hay mucha diferencia, por lo que preocuparse de tu branding personal es tan importante como lo es el branding empresarial para una empresa.
Lo que es nuevo de este siglo es la relevancia de las individualidades. Antes casi todos éramos anónimos, sin embargo, ahora con Google buscar y encontrar información sobre la mayoría de las personas es algo sencillo y habitual, por eso el tema del Personal Branding ha tomado mayor importancia y se habla también de la necesidad de hacer Marketing Personal para cuidar la imagen de los individuos.